Los taxistas vuelven a las calles de Madrid contra la "uberización"

Los taxistas vuelven a las calles de Madrid contra la "uberización"

Hoy voy a hablar del conflicto presente desde hace varios años de los taxistas y de los VTC. Con el desarrollo de las aplicaciones de transporte para los particulares, el mercado de los taxistas redujo considerablemente. 
La caricatura que presenta hoy fue realizada por Flavita Banana. De su verdadero nombre Flavia Álvarez, es una ilustradora de 30 años que vive en Barcelona y realiza caricaturas desde 2014. 

La caricatura fue publicada el 27 de enero en el periódico El País : 


El género de la caricatura es humorística, y refleja el conflicto político Taxistas/VTC. Los taxistas vuelven en las calles de Madrid para luchar contra la "uberización", es decir, contra los VTC en general. Exigen una regularización del modo de operar de los vehículos de alquiler con conductor porque pueden circular en las calles sin reglas. Es por eso por lo que tienen el sentimiento de hacerse robar a los clientes. Podemos ver sobre la caricatura una mujer y un hombre teniendo una relación sexual, la mujer es "Julieta", tirada de la obra maestra de Shakespeare y representa un taxista y el hombre es "Romeo", de la misma obra y representa un conductor de Uber. 

La guerra entre los dos conductores existe desde hace años, y el 27 de enero de 2019 en Madrid, la huelga de los taxistas sigue. El motivo principal de esa guerra : una competencia injusta. En efecto, las taxistas deben pagar mucho dinero para obtener una licencia y obtener el derecho de practicar mientras que los VTC "solamente necesitan" una carta que no es muy cara. Ademas, el examen para ser conductor de taxi es muy difícil mientras que para ser conductor VTC, se necesita una formación y un cierto número de horas de conducta. Pero, los conductores VTC denuncian un monopolio detenido y controlado por los taxistas
En respuesta a las movilizaciones, el presidente de la Comunidad de Madrid, Angel Garrido, ha anunciado que "su gobierno trabajará en un nuevo Reglamento del Taxi, en el que se plantea una actualización de los requisitos exigidos para la obtención de las licencias municipales de auto taxi, tanto en relación con los solicitantes como con los vehículos y conductores". 
En mi opinion, el rol de la caricatura es de reducir las tensiones y los destinatarios son los conductores de taxis/VTC. 

La escena es representada sola, sin decorado. Podemos ver dos personas ficticias, un hombre y una mujer tirados pero son metafóricos. En efecto, el hombre es el famoso personaje "Romeo" y representa los taxistas y la mujer es su novia "Julieta" y representa los conductores de Uber. Son comparados a los novios porque son dos partidos diferentes, cómo las dos familias de ellos.  El dibujo es en blanco y negro, no hay muchos detalles solamente los nombres "Julieta" y "Romeo" que son tachados y sustituyen por "Taxista" y "Conductor de Uber", al lado de la mujer y del hombre. 

La caricatura representa el conflicto de los conductores siempre de actualidad, pero Flavita Banana sugiere un terreno común entre los dos partidos, del tipo : "haz el amor y no la guerra"
Los políticos intentan encontrar soluciones para que los dos partidos coexistan, y los taxistas luchan para que la ley sea respetada. El propósito de la ilustradora fue principalmente humorístico y incitar a la paz. 

Me gusta mucho esa caricatura, pienso que la metáfora de "Romeo y Julieta" es muy apropiada y resume muy bien lo que piensa Flavia Banana, es verdad que es necesario de llegar a un acuerdo para que los taxistas y los conductores puedan trabajar sin injusticia y encontrar un terreno común. Pienso también que los dos ofrecen servicios diferentes, por ejemplo el servicio que ofrecen los conductores VTC de Uber es de alta calidad, con las botellas de agua, los dulces, y es mas adaptado por viajes cortos, además necesita una aplicación mientras que un taxi será mas adecuado para regresar del aeropuerto, o de la estación y puede ser interpelado en la calle en cualquier momento sin reservar o pasar por una aplicación. 



Emma BORRELLI

Comentarios

Actualité du Mexique ha dicho que…
¡Muy buenas!

Este es un tema que encuentro muy interesante. Antes de todo felicitaciones por haber visto la relación entre la caricatura y el famoso dicho « haz el amor no la guerra », ¡ no se me había ocurrido ! Entiendo que encuentren esta situación injusta por que ellos tuvieron que pagar y pasar la licencia. Pero hay algo que no logro entender, si esta situación les molesta tanto por que no se inscriben en las aplicaciones y usan las mismas « armas » que su competencia. Se entiende perfectamente por que la gente no quiere tomar taxis. Son muchísimo más caro y tienes que esperar bastante tiempo. Creo que el gobierno tiene que tener en cuenta el hecho de que el tiempo avanza y la tecnología también. No creo que algo como Uber se pueda prohibir, no infringen ninguna regla. Si, puede ser que sea injusto para los que ya tienen la licencia, pero las cosas cambian y los taxistas deberían aceptar el cambio, todo el mundo puede ser Uber pero no todo el mundo puede ser taxista (por varias razones). Deberían usar las mismas « armas » para que sea una competencia más justa. No dejarían de ser taxistas por eso, solo serían taxistas modernos que avanzan con su época.

Dylan
Nati ha dicho que…
Buenas tardes,
Pienso que los taxistas no tienen que preocuparse del aumento de conductores de Uber. En mi opinion, hay mucho mas personas hoy que optan por el Uber por causa del precio. El precio del taxi es muy caro, no significa que no tiene nada mas clientela. Con la crisis es muy logico de poner un uber mientras que un taxi.

Natidja
Meriem ha dicho que…
Hola Emma,

Esta caricatura es interesante porque en primer lugar, es osada y el mensaje puede pasar mejor de este modo. Pienso que la autora solamente quiere, de manera humorística como lo ha dicho, exponer el conflicto como un acto de amor y eso puede muy bien traducir como "haz el amor y no la guerra". Y también es un modo de mostrar lo que es el amor actualmente comparando al famosa historia de amor entre Romeo y Julieta. Pero pienso que el hecho de que Uber es voluntariamente sobre el taxista puede tener un sentido. Quizás para transmitir la idea que Uber esta controlando el movimiento.
Mélanie Rosset ha dicho que…
¡Hola!
De hecho, esta caricatura es realmente humorística y, además, es tan representativa de la cita "haz el amor no la guerra", sobre la pelea que vincula a los taxistas contra los conductores de Uber. Además, me parece que los taxistas españoles han seguido el ejemplo de la marcha de los "chaleco reflectante amarillo" franceses, es decir, han hecho lo mismo, pero en España, para expresar su descontento. Es gracioso, tonto, pero a la vez triste. Para mí, es una lástima que no encuentren un terreno común. Claro, ambos son competidores directos, pero a partir del momento en que trabajan, ¿dónde está el problema? ¡A menos que los taxistas quieran tener o recuperar su monopolio para poder fijar su precio!
Mélanie Rosset
Iusan Karina ha dicho que…
Buenas días Emma,

Gracias por esta caricatura que es bastante interesante.
Aunque este es un conflicto (entre VTC y Uber), el artista eligió resaltar el humor para reducir las tensiones entre los dos campos. Y la elección de los personajes: Romeo y Julieta me divirtieron a primera vista, pero después de descubrir el mensaje de que quería transmitir "haz el amor y no a la guerra" me sorprendió totalmente. Con respecto al conflicto, pienso que hay diferencias importantes que varían entre: precios propuestos, clientela y destino. Pero ambos, como han dicho, ofrecen un servicio de alta calidad.

Karina Iusan
Jeanne ha dicho que…
Buenos días Emma:

Me gusta mucho la interpretación que has hecho de la caricatura. A primera vista, yo lo he interpretado de una manera diferente ya que, al inicio, los dos personajes son enamorados, son amantes, pero justamente en este caso sus nombres están tachados, y esto lo he interpretado como que no lo son más, ya que ahora representan, por una parte, los conductores de Uber y por otra parte los taxistas que se hacen la guerra. O también puede ser que, en la historia original de Romeo y Julieta, la muerte de los dos jóvenes reconcilia sus dos familias, y entonces en este caso tal vez que las dos familias que se reconcilian representan los dos campos: los uberistas y las taxistas. Y la cosa más es que la mujer que representa los taxistas domina ya que esta encima del hombre, y eso quiere quizá significar algo…pero no sé qué. En todo caso, me parece que no son las mismas personas las que utilizan Uber y las que utilizan los Taxis que no se usen para los mismos trayectos. El surgimiento de Uber ha influenciado y todavía influencia seguramente la actividad de las taxistas, pero no de manera desmesurada ya que los taxistas tienen aún trabajo. ¡Feliz semana!
Marcia ha dicho que…
Hola Emma
Gracias por tu interpretación. Yo no había pensado al "haz el amor y no la guerra" lo que me hizo comprender más fácilmente la caricatura. Yo pienso que los taxistas siempre tuvieron el monopolio y ahora con la llegada de una concurrencia están desesperados sobretodo porque los VTC tienen precios y ventajas muy atractivas. Es un poco injusto porque los taxistas que trabajan desde hace muchos años y que han pago una licencia están perdiendo todos sus clientes. Ademas, si los taxistas que manifiestan piensan en tornarse Uber los precios de Uber van lógicamente aumentar con el aumento de los conductores y de la demanda. El mejor es de compartir el antiguo monopolio y “hacer el amor y no la guerra”.

Marcia