El wifi : ¿un nuevo peligro?

     Ante todo, esto es un vínculo susceptible de interesarte, que habla de la creación, por la empresa Telefónica, de un dispositivo que crea una "nube personal" para la conexión a Internet de alta velocidad en cualquier lugar: https://elpais.com/tecnologia/2009/02/16/actualidad/1234776480_850215.html
     

    
     Esta caricatura ha sido dibujada por el talentoso, Sergi Moreso, nacido en 1987 en la ciudad de Esplugues de Llobregat, en Cataluña, España. Trabaja como ilustrador y humorista gráfico. Su motivación principal es reflexionar con humor y generar debate. Además, es el autor de "¿Nos estamos volviendo idiotas o lo hemos sido siempre?", que es su primer libro. En esta obra, por una parte, quiere desdramatizar la realidad, pero por otra parte, quiere alertar a la población.
     El título de esta caricatura que he elegido es la única frase escrita en el dibujo: “Y recuerda: nunca aceptes wifi de extraños”. Sergi Moreso la publicó en su Instagram, el miércoles veintiséis de septiembre del dos mil dieciocho.
    Es una caricatura humorística sobre el tema del wifi y más en general, sobre las nuevas tecnologías.
     Vemos en esta caricatura a dos personas: quizás una madre y su niño que sube una mochila; y a una frase en negrita, el título.


      La caricatura trata de un tema muy actual: el wifi, las nuevas tecnologías e Internet.
   En primer lugar, hay que admitir que las redes sociales, Internet y las nuevas tecnologías son muy importantes en nuestra actual vida cotidiana. En efecto, son muy útiles en diferentes ámbitos: comunicación, entretenimiento, anuncios pequeños, medicina… Es una importante evolución pero el progreso puede ser perjudicial: afecta nuestra salud mental y física. En nuestra sociedad, siempre hay más personas adictas a Internet y sus servicios; sedentarias, depresivas, nerviosas…
     El rol de la caricatura es denunciar y alertar a la sociedad en la que vivimos: cada vez más dependiente del progreso. Pero lo hace de manera humorística para transmitir el mensaje con facilidad. Por fin, la caricatura se dirige al conjunto de la población: a los que usan de manera excesiva las nuevas tecnologías para que tomen conciencia de la necesidad de actuar y de la gravedad de la situación; y a los que usan las nuevas tecnologías de manera inteligente. Además, su mensaje es transgeneracional: va desde los más jóvenes hasta los más viejos.



     Ahora, voy a proceder al análisis de la caricatura (del dibujo).
     En primer lugar, la escena de la caricatura tiene lugar probablemente en una casa donde viven al menos una mujer y su hijo; y es seguramente el momento de salir de casa para que el niño vaya a la escuela. La caricatura no tiene diferentes planos, están todos en la misma escala, no hay profundidad. En efecto, en el único plano, podemos ver a los dos personajes vestidos de manera casual. El fondo de la imagen es blanco, lo que permite poner de manifiesto la escritura en grandes caracteres y negrita que nos permite entender mejor el sentido de la caricatura y el contexto en el que ocurre.
   Podemos ver también que los dibujos de los personajes son muy realistas: la mujer es vestida de una camiseta a rayas, de un pantalón y de zapatos; el niño es vestido de una camiseta, de un pantalón corto y sube un mochila. Su tamaño es proporcional a la realidad: la madre es más grande que su hijo. Además, las expresiones faciales y corporales nos dan indicios sobre lo que está pasando. En efecto, la mujer tiene la boca abierta, entonces entendemos que dice la frase escrita en el dibujo y que el destinatario es el niño. El hijo levanta la cabeza para mirar y escuchar a su madre que está detrás de él.
     La caricatura es en blanco y negro lo que puede darle un aspecto atemporal.
   Por fin, se compone de una frase que nos hace pensar que es un orden (a causa del imperativo y del subjuntivo empleados), una recomendación por parte de la mujer hasta su niño. 


     Para concluir, voy a hablar del sentido de esta caricatura, lo que es lo más importante.
    El autor realizó esta caricatura con la intención de mostrarnos que vivimos en un mondo basado en el virtual a través del tema del wifi. Además, es un tema muy actual y general porque está muy presente en nuestra sociedad: muchas personas usan Internet diariamente y están siempre conectados por miedo de pasar al lado de informaciones bastantes “importantes”, notificaciones de aplicaciones...
    El propósito de esta caricatura es denunciar nuestra sociedad actual que pasa más tiempo en la red que con amigos, la familia para disfrutar de momentos juntos. Además, es una advertencia sobre el uso excesivo des las nuevas tecnologías.
    He elegido hablar de esta caricatura porque en primer lugar me ha hecho reír, y en segundo lugar, encontré el mensaje (un poco implícito) del autor muy pertinente. Esta caricatura me hace pensar en la frase que nos repetían nuestros padres cuando eramos niños: “nunca aceptes caramelos de extraños”. En efecto, antes, nos padres nos decían eso porque la técnica de los pedófilos era de dar caramelos a los niños para atraerlos en su coche o en su casa. Con esta caricatura, entendemos que hoy, es una nueva preocupación que afecta a los padres: quizás, la invasión de datos personales en nuestros teléfonos, ordenadores… Esta caricatura nos muestra también que somos incapaces de desconectar y que eso afecta ya a los más jóvenes. En efecto, hoy en día, durante todos tipos de desplazamientos, el Hombre moderno pide el “código wifi” del lugar donde está para estar continuamente conectado (por ejemplo: en un restaurante con los camareros). Eso es nuestra triste realidad actual… Hay que actuar y dejar de crear tantas tecnologías como el “nube personal” para limitar los efectos de la adicción.






FONTANI Léa

Comentarios

Mélanie Rosset ha dicho que…
Hola Lea,
Realmente me gusta tu conclusión sobre esta caricatura, porque pienso lo mismo.
Desafortunadamente, hoy en día vivimos en un mundo sin contacto social real, todo pasa por el mundo virtual en muchas áreas diferentes. Y creo que hoy en día algunas personas dirán que la vida no vale la pena si se trata de vivir sin internet, en este caso la conexión Wifi.
Personalmente, mirando la caricatura, pensé en la piratería. De hecho, la madre da un consejo de seguridad a su hijo para evitar que sus datos privados sea hackeado a través de una conexión pública de Wifi o a la de una persona mal sana, por ejemplo.
Mélanie Rosset
Iris ha dicho que…
¡Hola!
Esta caricatura me ha gustado mucho. La frase que la madre dice a su hijo me hizo pensar. Como lo dices tú, Lea, antes los padres recomendaban a sus hijos que no aceptaran caramelos de los extraños, mientras que hoy en día hay otro tipo de peligro: Internet. A pesar de todos sus latos positivos, es una herramienta con la cual hay que tener cuidado. Con un simple acceso a una red Wi-Fi, nuestros datos personales pueden volverse de dominio público. Por lo tanto, hay que saber como protegerse de las trampas de la red. Los padres tienen que enseñar a los hijos como evitar los peligros que existen en Internet. Y aunque no puedan tener un control constante sobre sus acciones, es mejor que por lo menos hagan recomendaciones.
SeleneCardone ha dicho que…
Hola Lea,
Viendo esta caricatura, la primera cosa que me paso por la cabeza fue lo que siempre me decían mis padres y mis abuelos: nunca acepte caramelos de los extraños, como lo has dicho tu en la conclusión. Creo que el objetivo de esta caricatura sea muy claro, nuestra sociedad está llegando a ser cada vez más adicta a las nuevas tecnologías y las redes sociales. Además pienso que el caricaturista quiera sensibilizar sobre todo a los padres, porque hoy en día los niños empiezan a jugar con los dispositivos electrónicos desde muy pequeño, el problema es que en las redes sociales hay muchos contenidos inadecuados y peligrosos para los menores.
De hecho, a pesar de que las nuevas tecnologías están facilitando mucho nuestra vida cotidiana hay que tener cuidado y sobre todo prestar especial atención a los niños, porque nunca deberían utilizarlos por sí mismo.
Iusan Karina ha dicho que…
Buenas Tardes Léa,

Gracias por esta caricatura que envía un mensaje muy claro a la población: la adicción a Internet.
Realmente me gustó la caricatura y el análisis basado en ella. Creo que en la sociedad actual, cada vez mas personas buscan conectarse, aunque eso signifique disociarse del mundo real.
Además, las consecuencias de utilizar Internet por mucho tiempo son reales pero ignoradas, pues la mayoría cree no tiene absolutamente nada de malo hacerlo. Sin embargo, es una problemática que diariamente va en aumento entre chicos y grandes. Es por eso que hay que actuar, para intentar disminuir el riesgo de adición.

Karina Iusan
Giorgia Geranio ha dicho que…
¡Hola!
Viendo esta caricatura es difícil quedarse indiferente, no obstante sea una imagen muy simple, tiene un mensaje de mucho impacto. “nunca aceptes caramelos de extraños” ... siempre lo dicen los abuelos. ¡Madre mía! Esto muestra cuanto pasa el tiempo y cuanto cambian las cosas de generación en generación. Una vez las cosa mas frecuente fue las relaciones sociales y hablar con las personas, ahora en dia, las cosa mas importante es estar al paso con las nuevas tecnologías y las novedades. Los niños quieren entrar inmediatamente en el mundo digital y es muy peligroso.
JESSICA ha dicho que…
¡Hola!
Gracias por tu comentario Lea. Estoy de acuerdo contigo cuando dice que nuestra sociedad actual pasa más tiempo en la red que con amigos, de hecho, hoy en día, todo el mundo tiene al menos una red social y desgraciadamente la utiliza excesivamente. Como lo sabemos , internet es un progreso enorme pero en cada movimiento hay aspectos negativos y es verdad que esta preocupación necesita más precaución para los niños pero también para todas las personas que utilizan la red.