El congreso de España rechaza los presupuestos de Pedro Sánchez


Ferran Martín (firma como Ferran) es dibujante, ilustrador, humorista gráfico, caricaturista y guionista de humor.
Ha ilustrado en revistas, diarios, libros de texto, colecciones editoriales, CDs multimedia, diseñado camisetas y creado mascotas animadas. Colaboró en la ilustración, diseño y contenidos de la web de la productora El Terrat, y fue diseñador web de El Jueves durante más de dos años hasta establecerse como freelance.
Es uno de los dibujantes actuales con más alcance y notoriedad en las redes sociales. Su web personal es www.mundovisual.com, presente en internet desde 1999.





Ferranhumor, "Presupuestos", 13 febrero, 2019


Esta caricatura cuyo autor es Ferran se intitula "Presupuestos" y fue publicado en el propio sitio de Ferran www.ferranhumor.wordpress.com el 13 de febrero de 2019. La caricatura es una critica política humorística relacionada con el rechazo de los presupuestos propuestos por Pedro Sánchez a los diputados del congreso de España. En esta caricatura asistamos a una discusión entre Pedro Sánchez el Primer Ministro español y Josep Barrell el ministro de Asuntos Exteriores.

Pedro Sánchez llegó a la cabeza del gobierno el junio pasado en respuesta a una moción de censura contra Mariano Rajoy que entonces había sido acusado de corrupción. Sin embargo, este gobierno socialista es muy minoritario ya que solamente 84 diputados fijan el mismo partido que Sánchez sobre los 350 a los que cuenta el congreso.
Desgraciadamente para él los independentistas catalanes que eran sus aliados en el momento de su investidura se volvieron contra él después de que hubiera excluido el referéndum de autodeterminación que reclaman y sobre lo que prometieron no hacer ninguna concesión.
Los partidos independentistas catalanes entonces utilizaron de su derecho de enmienda, con el fin de bloquear el presupuesto propuesto por Sánchez. Quim Torra había declarado que si el gobierno negaba este referéndum, votaran por estas enmiendas.
Una mayoría de 191 diputados sobre 350 votó el miércoles 13 de febrero a favor de estas enmiendas, bloqueando el presupuesto más social de la historia que implicaba una subida del 22 % del salario mínimo y una financiación contra las violencias hechas a las mujeres.
Decidió viernes disolver la cámara de los diputados y organizar elecciones legislativas anticipadas para el 28 de abril.

El contexto político actual es también marcado por el escándalo de “fake news”, o noticias faltas, que la Unión Europea quiere erradicar gracias a medidas que apuntan particularmente a España. En efecto en el momento de la crisis política en Cataluña, los medios de comunicación habían sido acusados de difundir “fake news” para descreditar el gobierno. Muchos diputados entonces habían gritados a la censura, el gobierno entonces les había acusado de sostener la desinformación.

El rol de esta caricatura es denunciar y informar los españoles.

La escena de la caricatura probablemente se sitúa justo después la decisión del congreso el 13 de febrero. Podemos ver a dos hombres que se hacen frente. A la izquierda se encuentra Pedro Sánchez el primer ministro español y a la derecha Josep Borrell el Ministro de Asuntos Exteriores. Son representados los dos con humor, sus rasgos muy exagerados. Pedro Sánchez aparece muy enervado, tiene los ojos rojos, las cejas fruncidas, la boca abierta como si grite. Levanta las manos en el aire y los trazos negros dibujados alrededor dejan que pensar que se agita y grita mucho. Mira a Josep Borrell con muy maldad y parece gritarle: "Borrell, ¿No me habías asegurado que los independentistas nos aprobarían los presupuestos? ".
Borrell en frente aparece más tranquilo. Sonríe mirando a Sánchez. Lleva un expediente rojo bajo su brazo izquierdo. El color rojo parece indicar que los papeles que contiene son importantes. Muestra a Sánchez de su otra mano y parece que le interpela diciendo " Ni caso, Presi… ¡Seguro que es otra de sus fake news! ". El hecho que Borrell llama Sánchez " Presi " en lugar de "presidente" muestra que Borrell es próximo del presidente del gobierno. Le dice que no debe se inquietar, sonriendo. Parece mucho más viejo y pues mucho más sabio que Sánchez que se agita y se pone nervioso como un niño.

Es lo que el autor quiere valorizar, el hecho que el presidente del gobierno actúa como un niño caprichoso y se pone nervioso cuando no alcanza sus fines, mientras que sus consejeros lo tranquilizan, mintiendo, todavía como a un niño. Denuncia las artimañas de las políticas que actúan para ellos sin pensar en la población. Sánchez pensaba haber el apoyo de los independentistas otra vez para el voto de su presupuesto que también le habría significado su legitimidad al gobierno. Ferran se burla de Sánchez que acaba de pagar los gastos de su confianza demasiado grande en él.
También denuncia a Borrell que se queda en la negación para no inquietar al presidente y que le asegura que este rechazo forma parte de numerosos "fake news” de los independentistas que habían denunciado las violencias en el momento de la crisis política catalana y cuyo gobierno había asegurado que se trataba de desinformación.

Según su caricatura, Ferran está contra este gobierno que no considera honrado. Pienso como el autor que el gobierno español de hecho que en su cabeza mientras que deba seguir la mayoría. Pienso que disolver el congreso cuando no está de acuerdo con gobierno es todo salvo democrático.

Comentarios